top of page

Tipología de cocinas: Formas ideales para pequeños espacios

Actualizado: 5 mar 2023

¿Qué tipos de cocinas existen y cuál es la mejor opción según vivienda? Les voy a contar sobre las diferentes clases que existen, su distribución según su forma, sus características y las más recomendadas para Mini Espacios por supuesto.


Las cocinas de hoy y su distribución

Comer saludable cada vez está teniendo más protagonismo en nuestras vidas y, por ende, necesitamos modelos de cocinas cómodas y funcionales para cocinar de forma práctica.



Como diseñadora de interiores siempre pienso en la eficiencia a la hora de crear espacios de uso cotidiano y muchas veces, ágiles ya que el tiempo es lo que menos sobra. Es por esto que, la ubicación tanto de los artefactos y electrodomésticos, como de los productos, es esencial pensarla al detalle antes.


Si vivís solo o con tu pareja y se levantan con el tiempo justo, una estación de desayuno es ideal, pero si tienen hijos pequeños quizás una mesa pequeña en la cocina, o un desayunador sea la mejor opción.



Hoy en día no es suficiente que una cocina sea linda y moderna, debe ser práctica, cómoda y funcional y adaptarse al espacio disponible – otro gran problema – y a las necesidades de cada hogar. Si estás en proceso de repensar este espacio de casa o incluso de una oficina o comercio y queres ayuda de expertps en maximizar espacios, no dudes en agendar una reunión virtual para que podamos ayudartehaciendo clic aquí.


Para conocer los tipos de cocinas, nos conviene, entender los principios de cómo se distribuye una cocina funcional y para eso, los proyectistas utiliza el «triángulo de trabajo» que es la forma en la que se ubican de las zonas de trabajo y la distancia entre ellas.




En la división de la cocina deben destacar tres zonas bien definidas; una para almacenamiento de alimentos (despensa – heladera – frezzer), otra de lavado (comprende bacha y lavavajillas) y zona de cocción (El horno, anafe, microondas). Así se crea una estructura práctica para cocinar.



Los 3 tipos ideales para Espacios Mini son:


1 – Cocinas en línea


Son las más tradicionales de todas, y, de hecho, la cocina en línea (3, 4 y 5 metros de longitud) es uno de los tipos más utilizados en las casas de todo el mundo.


Son ideales para espacios Mini y permiten sumar algún comedor diario o directamente un comedor formal con mesa rectangular. Es la opción recomendada para viviendas rectangulares con ambientes estrechos. Perfectas en espacios menores de 2 metros (entre paredes).



En aquellas cocinas en línea recta y que tienen poco espacio de almacenamiento, recomendamos que se utilicen muebles altos cerrados y los electrodomésticos pueden estar integrados en una torre (horno y microondas) al lado de la heladera.


Los estantes no muy saturados ni recargados de cosas aligeran la vista, suman color y textura y permiten tener las coasas que más usamos siempre al alcance.




La ventaja es que se trabaja y se cocina muy bien, si es una sola persona, pero hay dificultades de trabajo cuando cocinan diferentes personas a la vez.



2 – Cocinas en paralelo o de 2 frentes


Son aptas para espacios rectangulares no muy angostos, para poder cocinar tranquilamente.

Las zonas de trabajo en las cocinas en paralelo y su división puede ser casi perfecta, hay que tener especial cuidado en la distancia existente entre las dos líneas de frente. Pueden tener un mínimo de 1,20 (aunque puede llegar a reducirse a 90 cm) para poder moverse con soltura.


Aquí las combinaciones en las particiones de las zonas pueden ser más variables y debemos de considerar que:


- El ideal en las distribuciones cocina en paralelo es: zona principal y frente, para zona de cocción y lavado (mejor cerca de ventana o entrada de luz), y detrás, zona de almacenamiento (heladera cerca de puerta de entrada).


Si este es tu caso y queres ver hacía afuera mientras hacer la tediosa tarea de lavar platos, te aconsejo que le pongas una cortina translucida a la ventana – puede ser una gaza o una sunscreen, dependiendo de que cortina elijas – . En Colomba pueden asesorarte en esto si haces click acá.


- La otra opción es: una línea de frente, zona de cocción, y la segunda línea, ya encontraríamos la zona de lavado y almacenamiento (se sitúan los elementos «fríos» conjuntamente).



Ventajas

- En las cocinas de dos frentes pueden operar diferentes personas en la cocina sin problemas

- Su limpieza es fácil al no tener rincones ni recovecos.

- Su instalación es relativamente barata y sencilla.

- Podemos convertir un pasillo del hogar en una cocina versátil cómoda y práctica.



3 – Cocinas en L


En los últimos años, la cocina en L se ha vuelto una tendencia muy común cuando se practican reformas en viviendas donde se une el espacio del salón y comedor con la cocina.


Son aptas para estancias amplias o pequeñas, porque nos permite aprovechar al máximo las esquinas. También permiten incluir una mesa de comedor o una isla de almacenaje central, que puede tener una barra de desayuno o sustituir al comedor como pasa en los ambientes más Mini.



Las cocinas distribuidas en L son prácticas, pero en su división debemos de considerar que:


- La suma de los tres lados (triangulo trabajo) debe oscilar entre 4 y 8 metros.


- El frente más ancho y largo estarán las zonas de cocción y lavado, y el frente estrecho, zona de almacenaje.




La cocina en esquinas o con un lateral abierto tiene ciertas ventajas que son:


- Visualmente son atractivas de ver. Se adapta muy bien a cualquier estilo decorativo de casa.

- Por su forma en L se puede jugar con la combinación del salón comedor y el espacio.

- En estancia rectangulares que son casi cuadradas, es una opción recomendada.


- Pueden cocinar diferentes personas sin problemas

- Podemos tener una ménsula dónde añadir taburetes y mejorar la zona de almacenamiento.

- Se aumenta la comodidad de cocinar al tener la extensión para poder movernos.

- Podemos añadir una mesa en la parte central.

- Por sus características. es sencillo practicar reformas o cambiar electrodomésticos. Y si estas pensando en hacerlo, recorda que en Estudio DEM realizamos todos los trabajos y asesoramientos para obras de este tipo.



Dentro de las desventajas están:

- El precio de venta de este tipo de cocina empieza a aumentar.


- Al tener esquinas, la limpieza ya no es tan fácil.

- Ocupan más espacio que otros modelos de cocinas.


- Si el triángulo de trabajo es muy amplio resultará menos funcional a la hora de cocinar.


- Al estar más abierta el orden será fundamental para que no se vea toda la casa desordenada.

- Independientemente de los tipos de cocina que podamos encontrarnos en el mercado a la venta, recuerda que menos es más y tener un exceso de almacenamiento – armarios, para la mayoría, significa «más acumulación».



No hace falta que te marees tanto, en Estudio DEM somos especialistas en maximizar espacios y pensar el diseño del mobiliario según las necesidades de espacio que tengas. Podes tener tu consultar gratis cuando quieras, sólo tenes que hacer clic acá.


Diseñemos juntas tu cocina ideal. Nos vemos en el próximo artículo.


Y si queres ver los otros 4 tipos de cocina podes ver nuestros artículo en blog de Colomba. Te esperamos.











Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

2994119827

©2021 por Deco Mini Espacios. Creada con Wix.com

bottom of page