Todo lo que necesitas saber si estás por renovar tu cocina (o si lo estás pensando).
- Estudio DEM
- 23 ago 2021
- 2 Min. de lectura
No descuidemos el corazón de nuestro refugio.
Este espacio es uno de los más importantes de una casa, que, junto con el baño, suelen ser los más costosos y muchas veces son los más relegados de tamaño porque el comedor y el living tienen que ser más grandes. En el caso de la cocina, que va a ser el corazón de la casa, la mejor decisión es invertir en una buena campana o extractor y lograr una cocina abierta y conectada, para generar mayor amplitud y comodidad en los 3 ambientes.

Imagen by Pinterest
Respetar nuestra lista y nuestro presupuesto
Al momento de construir o remodelar es bueno siempre tener una lista de deseos, de las cosas que queremos tener y de las actividades que vamos a realizar. Y después debemos elegir de todos esos deseos, cuáles son nuestras prioridades y recién ahí evaluamos costos para decidirnos por las prioridades que entran en nuestro presupuesto. Esa es una manera inteligente y consciente de no hacer gastos grandes en detalles o materiales que no hacen a nuestras prioridades y que después nos encontremos con la sorpresa de que no nos alcanza el presupuesto para tener una cocina funcional, cómoda y no tener que terminar endeudados!

Imagen by Pinterest
La planificación es nuestra mejor amiga.
Ahora sí, que ya tenemos definido qué vamos a hacer es hora de evaluar qué tarea conviene que se haga primero. Siempre es mejor empezar por todo lo que implique romper y ensuciar, por todo lo que implique obra gruesa, después pasar a la parte de mobiliario e iluminación y, por último, viene la pintura y la deco. Y lo más recomendables es comenzar de arriba hacia abajo, es decir, primero todo lo del techo (iluminación y cielorraso), seguir por las paredes (cañerías, instalaciones y texturas) y por último renovar el piso porque siempre hay riesgos de que se raye o se caiga una herramienta, y no quieren romperlo antes de estrenarlo.

Imagen by Pinterest
No te pierdas el siguiente artículo donde vemos los materiales más recomendados para estos esapcios.
Comments